Entradas

PROCEDIMIENTO DE CONTEO

Imagen
¿Qué es una sucesión numérica? Una sucesión numérica, es un conjunto de varios números, uno detrás de otro, que tiene una secuencia a la vez mantienen un orden.   Procedimiento de conteo Las sucesiones numéricas que se forman al utilizar procedimientos de conteo, como de 2 en 2 y 3 en 3, ayudan a contar cantidades y realizar estimaciones numéricas. Para realizar el conteo de dos en dos: a) Debemos sumar al número anterior 2. b) Contar saltando números de por medio. Ejm:   0-2-4-6-8-10 12-14-16-18-20 300-302-304-306-308-310 1000-1002-1004-1006-1008-1010   Conteo de 3 en 3 Para realizar un conteo de 3 en 3 debemos a) Sumar 3 al número anterior.    Ejm 3-6-9-12 12-15-18-21-24 403-406-409-412 5000-5003-5006-5009-5012 Ejercicios 3000 - 3002 -3004 - 3008  ¿Cuánto crees que falta para llegar a 3010? --------------------------------------- 9000 -9003 -9006 -9009 ¿Cuánto crees que falta para llegar a 9012? ------------------------------------- Completa la siguiente ...

TIPOS DE TEXTOS

Imagen
  TIPOS DE INSTRUCTIVOS TEXTUALES Textos instructivos textuales Son textos que, en su presentación solamente ofrecen un  texto instructivo de manera escrita  y muy bien ordenado. Normalmente, este tipo de textos son para un público específico, ya que el escritor no debe captar su atención, sino que simplemente debe ordenar lo mejor posible todos los puntos a seguir. Textos instructivos gráficos Los gráficos son otro de los tipos de textos instructivos. Aquí  lo que prima es el dibujo antes que la palabra.  De hecho las palabras serán muy pocas y repetitivas.  Textos instructivos mixtos Los textos instructivos mixtos  son aquellos que unifican los dos conceptos anteriormente explicados. Se trata de textos que ponen al  mismo nivel el gráfico que la parte escrita  y se sirven el uno del otro para complementarse .  Textos instructivos audiovisuales Son todos aquellos textos instructivos a los que puedes  acceder a ellos de manera digit...

BLOG RESPETO A MIS COMPAÑEROS

Imagen
  Aprender a respetar a los compañeros  Respeta a todo el mundo.   Cada persona merece respeto y la mejor forma de ganarlo es mostrárselo a los demás. Debes respetar a todas las personas de la escuela, sin importar que sean tus amigos, profesores, estudiantes mayores y menores que tú o simples extraños. No te burles de tus compañeros ni digas chismes sobre ellos. ·          También debes respetar lo ajeno. Nunca tomes lo que no te pertenece y cuando alguien te preste algo, devuélveselo tal y como lo recibiste.   Mantente dispuesto a escuchar  a los demás.  Tus compañeros te respetarán si eres una persona a quien puedan acudir para sentirse escuchados. Si un amigo o un compañero de clase quieren hablarte sobre algo, bríndales toda tu atención, establece contacto visual y demuestra empatía. [3] Por ejemplo, si un compañero te cuenta que su mascota acaba de morir, podrías decirle “Lamento mucho escuchar...

ESTADÍSTICAS DE LOS DESECHOS EN EL ECUADOR

Imagen
Halla decenas de llantas en páramos de Pastocalle Decenas de grandes neumáticos desgastados fueron encontrados en un sector del páramo de Pastocalle (Cotopaxi), a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar, según una publicación de la fundación Heifer Ecuador en su página de Facebook.   Esto ocurrió el 22 de septiembre pasado. “Ese día los comuneros que recorrían la montaña se encontraron con 302 154 llantas de camiones, 185 312 llantas de autos y 54 236 llantas de motos que habían sido arrojadas como desperdicio”, dijo Alexandra Rivadeneira, gerente del proyecto ‘Gestión sustentable del Páramo para Adaptación al Cambio Climático’, que lleva adelante la referida fundación en varias provincias del país.   Según Rivadeneira, este es el segundo caso que se registra en Pastocalle. La primera vez se produjo una quema de llantas de camiones aproximadamente de 56 487 y 114 852  llantas de auto con el riesgo de un incendio forestal y contaminación del lugar. Este hecho fue puesto...

Pueblos y nacionalidad indígenas del Ecuador

Imagen
Pueblos y Nacionalidades indígenas del Ecuador En el Ecuador coexisten 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas descendientes de los grupos originarios que poblaron el Ecuador desde hace miles de años y su presencia histórica determina el carácter pluricultural y multiétnico del país. 1 2   0   2   0   2 ¿Qué debes saber? De acuerdo al  Consejo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador  ( CODENPE ), existen en el país  14 nacionalidades indígenas ,  18 pueblos indígenas  y un  pueblo afrodescendiente . En la provincia de  Galápagos   no se registra antecedentes históricos de pueblos y nacionales indígenas.  Pueblos Indígenas del Ecuador Un pueblo, se define como las colectividades originarias, conformadas por comunidades o centros con identidades culturales que les distinguen de otros sectores de la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización social, económica, política y legal. Pueblo Huanca...

LOS SEÑORÍOS DEL ECUADOR

Imagen
                              Los señoríos del Ecuador   A partir del crecimiento de las sociedades en el transcurso de la historia del hombre. Se llegó a formar un sector social diferenciado de gobernantes, denominados "los señores" que ejercían la autoridad, y la transmitían por herencia. Principales señoríos étnicos del Ecuador por región: a) Región Costa - Los Huancavilcas .   Esta cultura precolombina se caracterizó por ser la más importante que habitó en la actual provincia del Guayas. b) Región Sierra -   Los Caranquis – Cayambis. Esta cultura fue una de las más interesantes que habitaron en el actual territorio ecuatoriano. - Los Yumbos. Respecto a los yumbos se puede señalar que al igual que los caranquis tenían por costumbre la construcción de tolas, aunque los miembros de esta cultura las solían hacer con doble rampa en lados opuestos y de formas geométricas distintas. -Los Kitus . En el...

LOS POLÍGONOS, CARACTERÍSTICAS, ELEMENTOS Y SU CLASIFICACIÓN SEGÚN LA RELACIÓN DE SUS LADOS

Imagen
  LOS POLÍGONOS Un polígono es toda  figura geométrica plana que está compuesta por tres o más líneas rectas que conforman una figura cerrada. Características de los polígonos  . Son figuras cerradas . Están formados por líneas rectas. Elementos de un polígono Lados . Son las líneas que forman la figura. Un polígono debe tener como mínimo tres lados y no existe un máximo de cantidad de lados. Vértices . Son las uniones o intersecciones que se producen al unir dos lados o líneas del polígono. Ángulos . Son los ángulos que se forman entre dos líneas o lados del polígono y que tienen una cierta inclinación o graduación. Diagonal.   Segmentos que une dos vértices no consecutivas. Los polígonos pueden clasificarse según: a)   La medida de sus lados en: regulares e irregulares . Regulares: Tiene todos sus lados iguales y todos sus ángulos iguales. Irregular: Ni sus lados ni sus ángulos son iguales. b) Su número de lados: triángulos, cuadriláteros, pentágono, ...